El US Consumer Recovery Fund ofrece oportunidades para invertir en la clase de activos alternativos de préstamos al consumo.
En cuanto a los tipos clave de activos, el crédito al consumidor es más diversificado que los instrumentos tradicionales de renta fija. La mayoría de la exposición crediticia fundamental proviene de personas, no de empresas o gobiernos.
Si deseas invertir como expatriado o persona con alto patrimonio neto, puedes escribirme al correo (hello@adamfayed.com) o por WhatsApp (+44‑7393‑450‑837).
Esto también incluye si buscas una revisión gratuita de cartera para expatriados, con el fin de optimizar tus inversiones e identificar oportunidades de crecimiento.
Algunos datos pueden haber cambiado desde la redacción. Nada aquí constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal ni una solicitud para invertir o recomendación de productos.
En comparación con acciones o instrumentos convencionales, los rendimientos de préstamos al consumo son más estables y resistentes en mercados volátiles. No obstante, implican prestar dinero a personas para uso personal, lo cual conlleva riesgos. Por tanto, es recomendable consultar a un asesor financiero.
US Consumer Recovery Fund II

¿Qué es un fondo de recuperación?
Los fondos de recuperación se crean para brindar apoyo financiero a individuos, empresas o comunidades afectadas por crisis, desastres o recesiones.
¿Para qué sirve este fondo?
En el caso del US Consumer Recovery Fund, funciona como vehículo de inversión para inversores acreditados, pero no ofrece servicios directos de recuperación a consumidores.
Características del Fondo
El US Consumer Recovery Fund II o USCRF fue lanzado el 8 de enero de 2024 para inversores acreditados. Su objetivo es captar al menos 100 millones USD con una rentabilidad objetivo del 10% anual.
Este fondo abierto y perpetuo, con sede en las Islas Vírgenes Británicas, invierte únicamente en préstamos al consumo con descuento emitidos en EE. UU.
Los inversores pueden entrar semanalmente, con un periodo de bloqueo de un año. Tras ese plazo, pueden liquidar parcial o totalmente con un preaviso de 7 días.
Inicialmente, USCRF financiaba la adquisición privada de deuda al consumo antes de crear un vehículo en Luxemburgo.
Lanzó bonos en cinco tramos: dos tramos de 18 meses ya redimidos, y otros de 2 y 5 años que vencerán en 2024 y 2025.
La agencia Credit Spectrum calificó los bonos con A2.
El fondo es gestionado por Fundviews Capital LLC.
En total, USCRF y sus socios han emitido o adquirido más de 5.500 millones USD en deuda al consumo.
Inversión mínima
Para las clases A y E, el mínimo es de 100.000 USD; para la clase B, es de 1 millón USD.
¿En qué invierte el fondo?
Principalmente en préstamos al consumo, préstamos vehiculares, tarjetas de crédito y descubiertos, en general menores a 1.000 USD por prestatario.
La selección de carteras depende de factores como el coste, volumen, aspectos legales y socios de recuperación. A veces se negocia compra/venta de deuda con terceros.
Comisiones del Fondo
Las clases A/E pagan una comisión anual del 2% del NAV, y la clase B un 1,50%.
En cuanto a comisiones de rendimiento: los inversores reciben el 80% de las ganancias hasta llegar al 10% anual. Por encima de ese nivel, reciben el 50% del excedente. El tope de rendimiento buscado es del 10% anual.
Pros y Contras
Ventajas del fondo
- Acceso al sector de crédito al consumo para inversores individuales.
- Diversificación entre tipos de deuda y regiones de EE. UU.
- Mayor variedad de préstamos frente a invertir en préstamos únicos.
Desventajas del fondo
- Limitado a inversores acreditados, con alto umbral de entrada.
- Riesgos ligados a los préstamos subyacentes y gestión del fondo.
- El impago por parte de prestatarios puede afectar rendimiento y beneficios.
Pained by financial indecision?

Adam is an internationally recognised author on financial matters with over 830million answer views on Quora, a widely sold book on Amazon, and a contributor on Forbes.