Cómo obtener la residencia en Brasil es una pregunta común para emprendedores, nómadas digitales, trabajadores calificados e investigadores que buscan establecerse en una de las economías más dinámicas de Sudamérica.
Esta guía se centra en las vías de residencia disponibles para expatriados que aportan valor económico o intelectual a Brasil, ya sea que estés lanzando un negocio, trabajando de forma remota, uniéndote a una empresa local o contribuyendo a la investigación e innovación.
Si eres un expatriado o individuo de alto patrimonio y estás considerando invertir, que es mi especialidad, puedes escribirme a hello@adamfayed.com o enviarme un mensaje por WhatsApp al (+44-7393-450-837).
Esto también aplica si estás buscando una segunda opinión o alternativas de inversión.
Algunos datos pueden haber cambiado desde el momento de escribir esto. Nada de lo aquí expuesto constituye asesoramiento financiero, legal, fiscal o personal, ni una invitación a invertir.
Obtener la Residencia en Brasil: Visas y Requisitos
1. Visa de Inversionista en Brasil
Al explorar cómo obtener la residencia en Brasil mediante inversión, probablemente te encuentres con las visas VITEM IX y VIPER.
Aunque están relacionadas, tienen propósitos diferentes y procesos distintos.
📌 VITEM IX Brasil – Visa Temporal de Inversionista
La visa de inversionista de Brasil, conocida oficialmente como VITEM IX, es una de las formas más directas para que las personas con alto poder adquisitivo obtengan la residencia en Brasil.
- Tipo de Residencia: Inicialmente temporal, pero puede conducir directamente a la residencia permanente con inversiones mayores.
- Requisitos: Inversión mínima de BRL 500.000 en una empresa brasileña, o BRL 150.000 en sectores de innovación o creación de empleo.
- Ideal para: Emprendedores, inversionistas en startups y dueños de negocios.
📌 Visa VIPER Brasil – Residencia Permanente (Golden Visa de Brasil)
La VIPER (Visto Permanente) es la visa de residencia permanente de Brasil.
- Propósito: Otorga residencia permanente para estancias a largo plazo.
- Tipo de Residencia: Permanente desde el inicio o tras cumplir condiciones bajo una visa temporal.
- Requisitos: Inversionistas, jubilados, familiares de ciudadanos brasileños o residentes permanentes y profesionales calificados. La inversión inmobiliaria requiere al menos BRL 700.000 o 1.000.000 según la ubicación de la propiedad (retener por al menos 3 o 4 años). Jubilados deben demostrar una pensión mensual mayor a BRL 6.000, permitiendo incluir hasta dos dependientes.
- Ideal para: Quienes buscan residencia permanente o de por vida en Brasil.
📌 Cómo Solicitar la Visa de Inversionista
Todas las solicitudes deben realizarse inicialmente a través del sistema e-Consular para su revisión.
Después, los documentos deben enviarse por correo al consulado correspondiente.
Nota: No se aceptan visitas sin cita previa. Algunos consulados pueden exigir envío presencial; verifica los requisitos específicos.
📂 Documentos requeridos para la Visa de Inversionista en Brasil
📂 Documentos Básicos:
- Formulario de solicitud de visa (en línea)
- Recibo de Solicitud de Visa (RER) impreso y firmado
- Pasaporte original válido (mínimo dos páginas en blanco)
- Foto 5×5 cm, con fecha/lugar sellado al reverso
📂 Identificación Personal:
- Partida de nacimiento o documento oficial con nombres completos de los padres (traducción certificada si aplica)
- Certificado de antecedentes penales (emitido en los últimos 3 meses)
- Comprobante de residencia dentro de la jurisdicción consular
📂 Documentación según Tipo de Inversión:
- Autorización previa del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil
Diferencias entre VITEM IX y VIPER
| Criterio | VITEM IX | VIPER |
| Tipo de residencia | Temporal | Permanente |
| Cuándo aplicar | Inicio inversión | Tras VITEM IX u otros |
| Inversión mínima | BRL 500.000 / BRL 150.000 (especial) | BRL 500.000+ con resultados |
| Requiere plan de negocios | Sí | Sí |
| Registro en Banco Central | Sí | Sí |
2. Visa de Nómada Digital en Brasil

Esta visa permite vivir en Brasil mientras se trabaja remotamente para un empleador extranjero o como freelancer.
- Tipo de Residencia: Temporal, válida por hasta 1 año, renovable
- Requisitos: Prueba de empleo/freelance con empresa extranjera y prueba de ingresos mensuales de al menos USD 1.500 o saldo de USD 18.000
- Ideal para: Nómadas digitales, freelancers, trabajadores remotos
📌 Documentos Básicos para Visa de Nómada Digital
- Pasaporte válido
- Contrato laboral o freelance
- Prueba de ingresos (extractos bancarios, recibos de sueldo)
- Comprobante de residencia
- Seguro de salud internacional válido
- Formulario de solicitud completado y firmado
- Foto reciente 5×5 cm
📌 Cómo Solicitar la Visa de Nómada Digital en Brasil
Las solicitudes se presentan a través del sistema e-Consular y luego se envían por correo al consulado correspondiente.
3. Residencia por Empleo
Permite a extranjeros residir en Brasil trabajando para una empresa brasileña.
- Tipo de Residencia: Temporal, con posibilidad de residencia permanente tras 2 años de empleo continuo
- Requisitos:
- Oferta laboral válida
- La empresa debe justificar por qué no puede cubrir el puesto con un brasileño
- Prueba de experiencia y formación profesional
- Ideal para: Profesionales calificados, ejecutivos o empleados de multinacionales
📌 Requisitos para Visa de Trabajo en Brasil
- Pasaporte válido
- Contrato de empleo firmado
- Títulos o certificaciones profesionales
- Seguro de salud en Brasil
- Dos fotos recientes tipo pasaporte
- Formulario de solicitud completo
📌 Criterios para Trabajadores Calificados
- Experiencia demostrable en el área
- Título universitario o formación equivalente
- Conocimiento de portugués (no obligatorio, pero ventajoso)
4. Residencia para Investigadores y Académicos
Brasil ofrece oportunidades a investigadores, científicos y docentes.
- Visa VITEM I: Para residencia temporal en proyectos académicos o de investigación
- Requisitos: Carta de invitación o contrato con institución brasileña reconocida
- Ideal para: Profesores, postdocs, científicos
📌 Documentos Básicos para Visa Académica o de Investigación
- Carta de invitación o contrato
- Currículo y títulos académicos
- Pasaporte válido con dos páginas en blanco
- Formulario de solicitud (e-Consular)
- Foto reciente (formato ICAO)
- Antecedentes penales
- Comprobante de residencia en la jurisdicción consular
Seguro de salud durante la estancia (en algunos casos)
📌 Cómo Solicitar la Visa para Académicos
- Completar formulario e-Consular
- Firmar e imprimir el RER
- Enviar por correo al consulado correspondiente
Tiempo de Procesamiento de Visas en Brasil
Generalmente toma 10 días hábiles tras recibir una solicitud completa. Si faltan documentos, pueden tardar otros 10 días.
Se recomienda aplicar al menos 15 días hábiles antes del viaje previsto, ya que en algunos casos el proceso puede extenderse hasta un mes.
¿Cuánto Cuesta una Visa para Brasil?
Depende del tipo de visa, nacionalidad y consulado. Tarifas generales:
Visa de Visita (VIVIS – turismo, negocios, tránsito):
- EE. UU.: $185
- Australia: $120
- China: $115
- Angola: $180
- Argelia: $85
- Otros países: $80
Visa Temporal (VITEM):
- EE. UU.:
- VITEM I, VII, VIII: $250
- VITEM II, V, IX, X, XI, XII, XIV: $290
- VITEM IV: $185
- Reino Unido:
- Menos de 180 días: $100
- Más de 180 días: $215
- VITEM IV (estudios): $465
- Otros países: $100
Pained by financial indecision?

Adam is an internationally recognised author on financial matters with over 830million answer views on Quora, a widely sold book on Amazon, and a contributor on Forbes.