Comprender las ventajas y desventajas de un fideicomiso irrevocable de seguro de vida (ILIT) es esencial para quienes consideran esta herramienta en su estrategia de planificación patrimonial.
Un ILIT se utiliza habitualmente para proteger el patrimonio, reducir impuestos sucesorios y garantizar que los beneficios del seguro de vida se distribuyan según tu voluntad. Sin embargo, conlleva compromisos importantes respecto al control, acceso y cumplimiento normativo.
Si eres un expatriado o persona de alto patrimonio interesado en inversiones, puedes contactarme por correo (hello@adamfayed.com) o WhatsApp (+44‑7393‑450‑837).
También ofrezco una segunda opinión o alternativas de inversión.
Algunos datos pueden cambiar con el tiempo. Nada de lo aquí expuesto constituye asesoramiento financiero, legal o fiscal individual, ni es una invitación a invertir.
En este artículo analizamos qué es un ILIT, cómo funciona y si constituye la estrategia adecuada para tu legado financiero.
¿Qué es un Fideicomiso Irrevocable de Seguro de Vida (ILIT)?
Un ILIT es una entidad legal creada para poseer y gestionar una póliza de seguro de vida fuera del patrimonio gravable. Una vez constituido y dotado, ya no puedes modificar sus términos ni recuperar la póliza.
El fideicomiso es el titular y beneficiario de la póliza, con un fiduciario que la administra según tus instrucciones.
Al fallecer, el beneficio por fallecimiento se cobra al ILIT y se distribuye entre los beneficiarios conforme al contrato, lo que puede evitar impuestos sucesorios y demoras en la sucesión.
¿Cómo funciona un ILIT?
Aunque creas que puedes tratar la póliza como un activo personal, en realidad no puedes prestarte contra ella, cambiar sus condiciones ni usarla como garantía.
Hacerlo podría incluir su valor en tu patrimonio gravable, eliminando las ventajas fiscales.
Un ILIT no es un fondo personal flexible, sino una herramienta de planificación patrimonial diseñada para preservar riqueza, no para proporcionar liquidez personal.
Diferencias entre Fideicomisos Revocables e Irrevocables de Seguro de Vida
La diferencia principal radica en el control y la flexibilidad:
- En un fideicomiso revocable, el otorgante puede modificar o revocar los términos en cualquier momento, pero los beneficios del seguro siguen incluyendose en el patrimonio sujeto a impuestos.
- En cambio, un ILIT es permanente: los términos no se pueden cambiar ni reclamar la póliza, lo que elimina su valor del patrimonio y ofrece ventajas fiscales.
Casos típicos:
- El fideicomiso revocable es adecuado si buscas flexibilidad y no tienes exposición fiscal sucesoria.
- El ILIT es ideal para patrimonios elevados, protección de activos y planificación eficiente de sucesiones.
Ventajas de un Fideicomiso Irrevocable de Seguro de Vida
- Exclusión de impuestos sucesorios
El beneficio por fallecimiento no forma parte del patrimonio gravable, reduciendo impuestos y preservando más riqueza para los herederos. - Eficiencia fiscal en donaciones
Usando cartas Crummey, las contribuciones al ILIT califican para exclusiones anuales del impuesto sobre donaciones, sin afectar tu exención vitalicia. - Protección de beneficios gubernamentales
Un ILIT bien estructurado puede preservar la elegibilidad para programas públicos, evitando que se cuenten como recursos personales. - Protección patrimonial
Los beneficios están protegidos frente a acreedores, ofreciendo seguridad adicional tanto para el otorgante como para los beneficiarios. - Distribuciones controladas
Tú estableces reglas: el fiduciario puede distribuir fondos por edad, hitos o necesidades, ideal para herederos menores o matrimonios múltiples. - Legado intergeneracional
Un ILIT puede mitigar el impuesto del 40 % por paso generacional, facilitando la transferencia eficiente de riqueza a nietos y futuras generaciones. - Evita sucesión y garantiza privacidad
Los activos dentro de un ILIT no pasan por sucesión ni quedan en registros públicos, acelerando la entrega y protegiendo la privacidad familiar. - Tratamiento fiscal favorable
El valor en efectivo crece con diferimiento tributario y el beneficio por fallecimiento está libre de impuestos. Un fiduciario bien instruido puede acceder al valor en efectivo sin desencadenar impuestos.
Desventajas de un ILIT
- Pérdida de control y acceso
Una vez constituido y dotado, no puedes modificarlo, acceder a la póliza ni utilizar el seguro como garantía, salvo que el fideicomiso lo permita expresamente. - Complejidad y requisitos de constitución
Requiere redacción legal precisa y coordinación con asesores, abarcando aspectos fiscales federales y estatales, y notificando donaciones Crummey. - Costes recurrentes
Hay gastos legales iniciales y costos anuales de administración, notificación a beneficiarios, presentación de informes fiscales y honorarios fiduciarios (desde unos USD 3,000/año). - Rigidez
Al ser irrevocable, no es fácil modificar el ILIT si cambian tus circunstancias financieras, fiscales o familiares.
Costes del ILIT

Constitución:
- Honorarios legales para redactar el fideicomiso (aproximadamente USD 5,000+).
- Prima de seguro si financia la póliza.
- Honorarios iniciales del fiduciario corporativo.
Costes recurrentes:
- Honorarios fiduciarios anuales (desde USD 3,000).
- Costos administrativos y cumplimiento.
- Pago de primas de seguro propiedad del fideicomiso.
¿Se puede retirar dinero de un ILIT?
No directamente. El fiduciario controla los activos y puede realizar distribuciones según el fideicomiso, por ejemplo, tras el fallecimiento, o acceder al valor en efectivo mediante préstamos permitidos por la póliza y el fideicomiso.
¿El ILIT puede terminarse?
Terminar un ILIT es difícil por su naturaleza irrevocable. Puede requerir:
- Consentimiento de fiduciario y beneficiarios
- Aprobación judicial en algunos casos
Alternativas:
- Decanting: transferir activos a un nuevo fideicomiso con términos modificados
- Modificación judicial: en casos excepcionales con razones válidas
¿Es recomendable un ILIT?
Depende de tu situación patrimonial y objetivos.
Indicado si:
- Tienes un patrimonio cercano o superior al umbral de exención fiscal.
- Quieres controlar cuándo y cómo se distribuyen los fondos.
- Buscas proteger activos y garantizar elegibilidad para beneficios públicos.
Aspectos a evaluar:
- Si el patrimonio es menor que el límite exento, puede no compensar la complejidad.
- Objetivos a largo plazo vs necesidad de flexibilidad.
- Cambios tributarios y circunstancias familiares futuras.
Un ILIT puede ser una excelente herramienta de planificación, pero no siempre es la mejor opción. Consulta siempre con un abogado de planificación patrimonial o asesor financiero para evaluar si encaja en tu estrategia global.
Pained by financial indecision?

Adam is an internationally recognised author on financial matters with over 830million answer views on Quora, a widely sold book on Amazon, and a contributor on Forbes.